top of page

Residuos por Orden Alfabético

goteo de aceite
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.png

Aceite

Opciones recolectoras:

    • Corporativo Ecotec. Reciben a partir de 2 litros pero recolectan a partir de 5 toneladas

    • Manejo Integral de Residuos (MIR). Almacenamiento y Acopio

  • Información: 

    • Tipo de Residuo que recibe: Aceites gastados lubricantes, además de solidos de mantenimiento automotriz (filtros de aceite usados, filtros de aire usados, papel, cartón, plástico, estopas y material impregnado de grasas y aceites), residuos líquidos de mantenimiento automotriz

    • El aceite puede causar daños en el medio ambiente: Forma una película impermeable sobre el agua que no permite el intercambio de oxígeno. Como consecuencia, el agua empieza a degradarse.

    • El aceite puede tapar cañerías y desagües, aumentando el riesgo de inundaciones en tiempos de lluvias cada vez más fuertes.

    • 1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua. La grasa, debido a su característica aglutinante, genera bolos que producen importantes atascos en la red de aguas residuales

  • Referencia: 

info.png

Basura sanitaria

  • Desechos que no se pueden reciclar ni reintencionar. Es todo lo que va al vertedero o basurero municipal.

Productos de higiene
cafe capsulas.jpg
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Cápsulas de café Dolce Gusto

Las cápsulas de café, fabricadas con plásticos resistentes como el HDPE y el PP, pueden reciclarse múltiples veces sin convertirse en desechos. Al reciclar estas cápsulas, ayudamos a reducir tanto la contaminación del suelo como la necesidad de usar nuevos plásticos.

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Cápsulas de café Nespresso

Después del hierro y el acero, el aluminio es el metal más utilizado en el mundo, y es uno de los materiales que más usos puede tener, al ser infinitamente reciclable.

¡Sé parte de este compromiso! Solo entrega tu bolsa de cápsulas recicladas en tu punto de reciclaje Nespresso.

Referencia: https://www.nespresso.com/mx/es/reciclaje

nespresso.jpeg
Reciclaje de cartón

Cartón

  • Hay diferentes tipos de cartones que varían según su aplicación o uso

    • Sólido (tabla)

    • Gráfico

    • Gris (piedra)

    • Couché

    • Cartoncillo

    • Y más

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Cartón huevo

Material hecho de pulpa de papel reciclado, utilizado para proteger y transportar huevos. También se puede reutilizar para manualidades o compostaje.

Image by Edouard Gilles
Colección de cerámica
info.png

Cerámica

  • Información:

    • Barro, pocelana, loza

    • NO vidrio

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.png
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Colillas de cigarro

  • Causa/Consejos:

    • Con el propósito de actuar a favor del ambiente, la salud y la economía circular, "La naturaleza sabe cómo"  logra la degradación de acetato de celulosa con un hongo que degrada la madera; éste se colocó en las colillas y con esa biomasa se crean productos como lápices, papel o macetas, los cuales ya no contienen tóxicos.

    Información:

    • Una colilla de cigarro contiene hasta dos mil sustancias tóxicas, contamina 8 litros de agua de mar y 50 litros de agua potable, por tal razón invitamos a la personas a no tirar las colillas de cigarros en espacios públicos, zonas naturales, ni en contenedores de basura.

    • Este material también daña a los animales. Entre distintas especies que resultan afectadas, está el organismo microscópico Daphnia magna, el cual muere a las 48 horas de estar en contacto con agua contaminada con estos residuos.

    • Tips: 

    • Colocar las colillas en una botella de PET con tapa y cuando esté llena depositarla en el contenedor correspondiente.

Organic Compost
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.png
Con causa.png
entrega.png

Composta comida

  • Causa/Consejos:

    • Programa de canalización de residuos orgánicos para reducir la huella de carbono ya que representan un 50% de los desechos que genera un ciudadano en promedio.

  • Información:

    • Reduce la putrefacción en vertederos, minimizando las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera

    • Ayuda a que se aprovechen los residuos siendo convertidos en nutrientes

    • También minimiza las emisiones creadas por transportar los residuos entregándolos en Ecovivo para que Hagamos Composta recoja muchos en una sola parada

    • Inscríbete al programa con el personal de Ecovivo

  • Referencia: https://www.instagram.com/hagamos_composta/

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.png

Composta heces de mascota

  • Causa/Consejos:

    • Reincorpora nutrientes al suelo haciendo composta

    Información:

    • Reduce la cantidad de plástico de un solo uso

    • Mejora la calidad del aire, suelo y agua

    • Minimiza el consumo de agua para limpieza de superficies y tratamiento de las heces

    • Genera una cultura de responsabilidad

    • Dignifica el trabajo de los recolectores de basura

  • Referencia: https://www.instagram.com/hagamos_poposta/

hagamos poposta_edited.jpg
Dog with Toy
Wine Corks
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.png

Corchos

  • Causa/Consejos:

    • Los corchos son un material que permite un reuso múltiple como material de manualidades: Velas, portarretratos, protector de suelos, tablón de anuncios, almohadillas para alfileres, tiradores de cajones, imanes para el frigorífico, y más

  • Información:

    • ​El corcho es un material biológico, renovable, biodegradable y 100% sostenible que se ha utilizado como tapón de botellas desde que lo inventara el monje francés Dom Pérignom allá por el año 1670. En realidad, el corcho es la corteza del alcornoque, que se extrae cada 9 años y cuya primera extracción no puede realizarse antes de que el árbol cumpla los 30 años de vida.

Decoraciones de casa

  • Causa/Consejos:

    • BRED Diocesano de Guadalajara, A.C., es un banco de ropa, calzado, juguetes, muebles y enseres domésticos en Jalisco. Brinda ayuda más de 20 mil familias en situación de vulnerabilidad de manera anual, brindando la oportunidad de mejorar y dignificar así las condiciones de su hogar y por consecuencia su calidad de vida.

    Información: 

    • Recuerda que tu donativo se envía a comunidades con brecha de desigualdad social. Dona los artículos decorativos limpios y en buen estado.

  • Referencia: https://www.bredgdl.org/

  • BRED Diocesano de Guadalajara AC Calle 4 #2386, Zona Industrial, C.P. 44940, Guadalajara, Jalisco México

logo bred.webp
Home Decorations
Grass Close Up
info.png

Desechos jardín

  • Causa/Consejos:

    • Los desechos de jardín pueden ser integrados con los orgánicos para convertirlos en composta.

    • Cuida la calidad del aire.

    • Dale una disposición correcta a tus desechos de jardín en lugar de quemarlos.

    • Conoce más de los programas del cuidado de la flora y fauna como el proyecto de Polinízate.

    Información:

logo_medioambiente.png
Con causa.png
entrega.png

Electrónicos y electrodomésticos

  • Información:

    • Liberación de metales pesados en los ecosistemas. Estos metales pesados entran en el organismo de los seres vivos y no se pueden eliminar. Esto se debe a que son metales que no están presentes en los ecosistemas de manera natural, por lo que los organismos de los seres vivos no han evolucionado para expulsarlos.

    • En el caso de los seres humanos, algunas de las enfermedades que están relacionadas con este tipo de metales tóxicos para la salud son el alzheimer y enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

    • Al ser quemadas generan gases tóxicos que afectan directamente el medio ambiente. Estos gases tóxicos son dañinos para la salud humana y para el aire, el suelo y el agua.

  • Referencia: GuaZap. Para hacer un reporte es necesario abrir una conversación en WhatsApp. En el caso de Zapopan es el 3338182222, mientras que para Guadalajara es el 3336101010

    • Solo Electrónicos: IRE. Ingeniería en Reciclaje Especializado

Ecovivo se une a la campaña Rec-Olectrón, por lo tanto el mes de mayo estaremos recibiendo sus residuos electrónicos. 

2020-10-15.png
Laptops
Escombros de roca
info.png

Escombros

  • Consejos:

    • Para hacer un reporte es necesario abrir una conversación en WhatsApp. En el caso de Zapopan es el 3338182222, mientras que para Guadalajara es el 3336101010. Al abrir el diálogo se empezará a interactuar con Chato, el robot automatizado que ofrecerá las opciones de servicio o solicitará información.

    • Al terminar de seleccionar las opciones deseadas se asigna directamente un folio con el que las y los ciudadanos podrán dar seguimiento desde la conversación de WhatsApp y se le informará al ciudadano cuando su solicitud haya concluido.

  • Información: 

    • Los escombros generalmente están compuestos por una variedad de materiales de construcción y demolición, como concreto, ladrillos, madera, metal, vidrio, plástico, cerámica y tierra. Estos materiales provienen de demoliciones, remodelaciones, excavaciones y obras en general.

    • El vertido irresponsable de escombros de la construcción causa efectos negativos en el medio ambiente: Contaminación de suelos, agua y aire, pérdida de recursos naturales, degradación de la calidad del paisaje, y alteración de drenajes naturales, entre otros.

  • Referencia: GuaZap

entrega.png

Focos

  • Información:​​

Las bombillas, especialmente las fluorescentes y las de bajo consumo, contienen materiales que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, como el mercurio. Por lo tanto, su reciclaje adecuado es crucial para evitar la contaminación. El proceso implica la separación cuidadosa de los componentes de las bombillas, como el vidrio, los metales y los gases internos.​

Image by Cory Woodward
Cement Paving

Inorgánicos de difícil reciclaje

SÍ se reciben:                                       

  • Acrílico

  • Bolsas de plástico gruesas

  • Bolsas o sobres de envío con papel burbuja

  • Calcomanías

  • CDs

  • Cubiertas de envases plásticas

  • Decoración festejos metálica

  • DVDs

  • Desechables

  • Empaques de yogurt

  • Empaques de crema

  • Empaques de plástico

  • Empaques de celofán

  • Empaques de bolsas individuales de té

  • Envolturas metálicas como barritas, galletas, papas, etc.

  • Fotografías

  • Lápices 

  • Ligas

  • Mini plásticos de etiquetas de ropa

  • Papel o cartón encerado

  • Papel plasificado o enmicado

  • Pedacera de hilos o estambre de 0.5 o menor

  • Pedazos de plástico de empaques de juguetes

  • Piel 

  • Plásticos de envoltura de jamones o quesos, etc.

  • Plumas 

  • Popotes

  • Rastrillos, cepillos de dientes, de pelo, etc.

  • Recibos

  • Recortes o pedacera de tela

  • Ropa en mal estado (desgastada o rota)

  • Tapas de cremas, bloqueadores, que están selladas con cartón o metal

  • Tapas de vasos de café o té

  • Zapatos viejos o dañados 

NO se reciben:

  • Cables cubiertos de plástico

  • Cerámica

  • Cristal

  • Empaques (BLISTER)

  • Lonas

  • Papel aluminio

  • Plástico con cloro adherente

  • Plastinudo (amarres tipo metálicos cubiertos de plástico)

  • Tubos PVC

  • Rastrillos 

  • Encendedores

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Causa: Geocycle

Estos materiales se van a un proyecto llamado geocycle que se encarga de hacer de los residuos de difícil reciclaje un proyecto con causa. 

Referencia: https://www.geocycle.com/es/mexico

Captura de pantalla 2024-03-14 a la(s) 16.41.09.png
info.png

Jeringas

  • Información:

    • Son un rsiduo peligoso biologico-infeccioso (RPBI) por estar en contacto con fluidos corporales contaminados o sangre saturada. Generalmente están fabricadas con material plástico y metal reciclables pero necesitan una disposición tratamiento especial

    • Las jeringas por si mismas no son residuos peligrosos, sin embargo al entrar en contacto con fluidos corporales de seres vivos se convierten en residuos biopeligrosos. Por ello, deben ser tratados como residuos especial, potencialmente infocontagioso.

    • Existe en el sistema de salud los mecanismos para disponer propiamente de ellos. Los usuarios particulares deben informarse con las autoridades de salud y/o PROFEPA como y donde deben llevar estos residuos, particurlamente las agujas. Si la jeringa se uso para inyectar, entonces la parte a disponer como residuo peligroso es la aguja.

Drug and Syringe
Kid Piling Blocks

Juguetes

  • Causa/Consejos:

    • La iniciativa privada funda BRED Diocesano de Guadalajara, A.C., como un banco de ropa, calzado, juguetes, muebles y enseres domésticos en Jalisco. Brinda ayuda más de 20 mil familias en situación de vulnerabilidad de manera anual, brindando la oportunidad de mejorar y dignificar así las condiciones de su hogar y por consecuencia su calidad de vida.

  • Información: 

    • Recuerda que tu donativo se envía a comunidades con brecha de desigualdad social. Dona los juguetes limpios y en buen estado.

  • Referencia: https://www.bredgdl.org/

  • BRED Diocesano de Guadalajara AC Calle 4 #2386, Zona Industrial, C.P. 44940, Guadalajara, Jalisco México

logo bred.webp

Libros (para donar)

  • Causa/Consejos:

    • Buscamos reutilizar los libros como material de aprendizaje y difusión cultural colaborando con escuelas e institutos, con los siguientes beneficios: facilitar el acceso a los libros, disminuir el coste económico por compra de libros a las familias y reducir los residuos generados

Book Pages
Llantas apiladas

Llantas

  • Información:

    • El mayor problema al descartar llantas viejas es que contienen químicos y metales pesados ​​que se filtran en el medio ambiente (lixiviación) a medida que los neumáticos se rompen.

    • Algunos de estos químicos, según la Junta de Manejo Integrado de Residuos de California, son cancerígenos y mutagénicos (causan cáncer y mutantes genéticos). La lixiviación afecta el suelo alrededor de la llanta vieja, que al principio no parece ser un gran problema. Pero si el neumatico finalmente se mueve, el suelo todavia tendra las toxinas.

    • Otra preocupación importante es el agua subterránea. Si los tóxicos penetran en el agua del suelo, el agua puede transportarlas a otros lugares, lo que podría dañar a cualquier animal que entre en contacto con el agua envenenada.

    • Recibimos llantas (excepto las sólidas) 30 llantas al mes y por familia esta permitido 4 llantas al mes sin costo, cada llanta adicional tendrá un costo de:

    1. Auto o camioneta - $21

    2. Rin 19.5 0 17.5 - $56

    3. Camión rin 24.5 o 22.5 - $84

    4. Moto o bici - $14

     

  • Referencia: GuaZap. Para hacer un reporte es necesario abrir una conversación en WhatsApp. En el caso de Zapopan es el 3338182222, mientras que para Guadalajara es el 3336101010

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg
Con causa.png
WhatsApp Image 2024-04-06 at 3.53.43 PM.jpeg
entrega.png

Medicamentos

  • Información:

    • Son residuos peligrosos que deben disponese de ellos en confinamientos autorizados.

    • Muchas farmacias en el ZMG los recoletan y facilitan la correcta disposición de ellos.

  • Referencia: Mapa Zapopan Reciclaje

Comida enlatada

Metal - Acero estañado (latas chilero de alimentos)

  • Latas de alimentos con una capa de estaño para evitar la corrosión, como las de chiles enlatados o conservas. Se deben enjuagar antes de reciclar.

Metal - Acero (aerosoles)

  • Metal - Acero (aerosoles): Envases presurizados de acero utilizados para productos como desodorantes, pinturas o limpiadores. Deben estar completamente vacíos antes de reciclarse.

Pintura en aerosol
varias-latas-refresco-sientan-mesa-madera-cuales-dice-sprite_1118577-2581.avif

Metal - Aluminio (latas de bebida)

  • Latas de aluminio utilizadas para refrescos, cervezas y otras bebidas. Son altamente reciclables y deben estar vacías y limpias.

  • Causa/Consejos:

    • Programa de Latas ¡Muchas Latas! para la Conservación del bosque La Primavera a través del la AC Corazón del Bosque que nace de CCAIE (Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa), una asociación civil cuyo propósito va encaminado a la conservación del arte, del medio ambiente y de culturas

    • Referencia: https://ccaieambiental.com/latas-muchas-latas/

logo Corazón del Bosque (1).png

Metal - Chatarra

  • Restos de metal de diversos tipos, como piezas de maquinaria, herramientas rotas o estructuras metálicas. Puede reciclarse o reutilizarse en procesos industriales.

Con causa.png
home-chatarra-y-metales.png
corcholata-plateada.webp

Metal - Lámina y corcholata

  • Fragmentos de lámina metálica y tapas de botella de metal. Se pueden reciclar, pero deben estar libres de residuos.

entrega.png

Papel mezcla (no recibos / tickets, ni papel kraft)

  • Papel de distintos tipos y calidades, como hojas de cuaderno, sobres y papel de impresión. Debe estar limpio y seco para su reciclaje.​

Ojo…NO se reciclan:

  • Los recibos/tickets de compras, el papel de fax, cualquier papel autoadhesivo (como post-its o etiquetas) ni cintas adhesivas pegadas al papel, el papel plastificado, el papel carbónico, el papel sanitario, las servilletas, ni las fotos entre otros)

Image by Wherda Arsianto
Periódico
entrega.png

Periódico

  • Papel ligero y poroso utilizado en la impresión de diarios. Es altamente reciclable y también puede reutilizarse en empaques o manualidades.

entrega.png

Pilas

  • Dispositivos que almacenan energía química y la convierten en electricidad. Contienen metales y químicos tóxicos, por lo que deben llevarse a puntos de recolección especializados.

Image by John Cameron
Paint and Brush
info.png

Pinturas, Thinners, etc

  • Información:

    • Son residuos peligrosos que deben disponese de ellos en confinamientos autorizados.

    • Se debe manejar en contenedores debidamente cerrados para evitar que se desparramen.

    • Sólo hay tres lugares autorizados, dos en Coahuila y uno en Nuevo León.

    • Para la disposicion correcta de estos residuos se debe contactar a las autoridades de la PROFEPA

    • Contacta a la oficina de la PROFEPA para que te den la información actualizada sobre la recolección de estos materiales. Calle Plan De San Luis Potosí 1880, 44620 Guadalajara, Jalisco

  • Referencia: Mapa Zapopan Reciclaje

Plástico 1 PET botes azules

  • Botellas de plástico PET de color azul, comúnmente usadas para agua o bebidas. Son reciclables, pero deben estar limpias y sin etiquetas.
3266-imagen-seguridad_alimentaria_botellas_plastico.webp
foto_pet_070323.jpg

Plástico 1 PET botes transparentes

  • Botellas de plástico PET de color azul, comúnmente usadas para agua o bebidas. Son reciclables, pero deben estar limpias y sin etiquetas.

Plástico 1 PET botes verdes

Botellas de PET en tonos verdes, como algunas de refrescos o jugos. Son reciclables, aunque tienen menor demanda que las transparentes.

unnamed.jpg
NUT-049-1.jpg

Plástico PET / PETE 1 charolas y cajitas (solo tansparentes sin color)

Envases de PETE rígido en forma de charolas o cajas, usados para alimentos o productos frescos. Deben ser limpios y secos para su reciclaje.

Plástico 2 PEAD (HDPE)

  • Plástico 2 PEAD (HDPE) botes opacos lechosos: Envases de HDPE con acabado opaco, como los de productos de limpieza. Son reciclables y deben enjuagarse antes de desecharse.

  • Plástico 2 PEAD (HDPE) multicolor: Envases de HDPE con distintos colores, como botellas de shampoo o detergente. Su reciclaje es posible, pero el color afecta su reutilización.

  • Plástico 2 PEAD (HDPE) y PP envases de lácteos: Envases combinados de HDPE y PP, usados para yogurt, crema y otros lácteos. Deben limpiarse antes de su reciclaje.

hdpe-reciclaje-botellas-plastico-gta-ambiental-blog-img-80.jpg
e6fa21d57ab1c5c11faf065e0f9143c1.webp
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Plástico 2 PEAD (HDPE) Bolsas transparentes estirables

Bolsas de plástico HDPE flexibles y transparentes, usadas para empaques y envolturas. Son reciclables si están limpias y sin contaminantes.

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Plástico 4 PEBD (LDPE) bolsas estirables más resistentes

Bolsas de LDPE gruesas y flexibles, como las de supermercados o empaques industriales. Reciclables si están limpias.

4_plastico_ldpe_1732_4_600.jpg
papas.jpg
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Plástico 5 BOPP envolturas papas y golosinas

Empaques metalizados o plásticos de frituras y dulces, hechos de polipropileno biorientado. Su reciclaje es complicado y depende de programas especializados.

Plástico 5 PP

  • Plástico 5 PP Electrolit: Plástico PP utilizado en empaques rígidos. Debe separarse correctamente para su reciclaje.

  • Plástico 5 PP variado: Objetos de polipropileno en distintas formas, como envases, tapas o utensilios. Son reciclables, pero requieren separación según su tipo y color.

electrolit.jpg
Rayos X
entrega.png

Radiografías

  • Información: Placas médicas utilizadas para imágenes diagnósticas, compuestas de plástico y metales como la plata. No deben desecharse en la basura común, ya que pueden contener materiales contaminantes. Se recomienda llevarlas a centros de reciclaje especializados.

  • Opciones recolectoras: Reciclagil S.A. de C.V.

    • Actividad: Recolección y Transporte

Revistas (y libros para reciclar)

  • Material impreso con papel recubierto o plastificado, lo que puede dificultar su reciclaje. Deben separarse del papel común y evitar aquellas con grapas o encuadernaciones duras. Se recomienda donarlos si aún están en buen estado.

Image by mauRÍCIO SANTOS
Clothes Donation

Ropa, calzado y accesorios

  • Causa/Consejos:

    • BRED Diocesano de Guadalajara, A.C., es un banco de ropa, calzado, juguetes, muebles y enseres domésticos en Jalisco. Brinda ayuda más de 20 mil familias en situación de vulnerabilidad de manera anual, brindando la oportunidad de mejorar y dignificar así las condiciones de su hogar y por consecuencia su calidad de vida.

  • Información:

    • Recuerda que tu donativo se envía a comunidades con brecha de desigualdad social. Dona ropa, calzado y accesorios limpios y en buen estado.

  • Referencia: https://www.bredgdl.org/

  • BRED Diocesano de Guadalajara AC Calle 4 #2386, Zona Industrial, C.P. 44940, Guadalajara, Jalisco México

logo bred.webp
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Tetrapak

  • Envases multicapa compuestos de cartón, plástico y aluminio, usados para leche, jugos y otros líquidos. Su reciclaje requiere un proceso especial para separar los materiales. Deben vaciarse, enjuagarse y compactarse antes de llevarlos a centros de acopio especializados.

Packshot-three-cartons-mottostamp-2020.webp
Image by Jonas Gerlach
Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Unicel

Un plástico ligero que se forma con la inyección de aire. Conocido como poliestireno o hielo seco. Identificado como PS o plástico 6. No es reciclable

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 11.42_edited.jpg

Vasos cartón con cubrimiento de plástico

  • Vasos desechables con una capa de plástico que evita filtraciones. Debido a su combinación de materiales, su reciclaje es complicado y depende de centros especializados.

papercups-science-GettyImages-918866470-(1).webp
ambar.webp

Vidrio ámbar (oscuro)

Vidrio de color marrón oscuro, comúnmente utilizado en botellas de cerveza y medicamentos. Es reciclable y ayuda a proteger los contenidos de la luz.

Si esta quebrado: En Ecovivo si se recibe. Se sugiere ponerlo en un contenedor o envolverlo para proteger que no dañe a nadie en su transporte y llegando al espacio se pide que se vierta en el depósito correspondiente sin su empaque.

 

Si por alguna razón se maneja un vidrio roto que no tenga la posibilidad de llevarse a Ecovivo, se recomienda que de igual forma cuides a quienes puedan tener contacto con él, tirándolo con su empaque de protección.  

entrega.png
Con causa.png

Vidrio azul

Vidrio de color azul, usado en botellas y envases especiales. Es reciclable, aunque su demanda es menor que la de otros vidrios.

Si esta quebrado: En Ecovivo si se recibe. Se sugiere ponerlo en un contenedor o envolverlo para proteger que no dañe a nadie en su transporte y llegando al espacio se pide que se vierta en el depósito correspondiente sin su empaque.

 

Si por alguna razón se maneja un vidrio roto que no tenga la posibilidad de llevarse a Ecovivo, se recomienda que de igual forma cuides a quienes puedan tener contacto con él, tirándolo con su empaque de protección.  

azul.webp
vidrio.jpg
Con causa.png

Vidrio cristalino (transparente)

Vidrio sin color, utilizado en botellas, frascos y envases. Es altamente reciclable y el más valorado en los procesos de reutilización.

Si esta quebrado: En Ecovivo si se recibe. Se sugiere ponerlo en un contenedor o envolverlo para proteger que no dañe a nadie en su transporte y llegando al espacio se pide que se vierta en el depósito correspondiente sin su empaque.

 

Si por alguna razón se maneja un vidrio roto que no tenga la posibilidad de llevarse a Ecovivo, se recomienda que de igual forma cuides a quienes puedan tener contacto con él, tirándolo con su empaque de protección.  

Vidrio esmeralda (verde)

Vidrio de color verde intenso, común en botellas de vino y bebidas. Se puede reciclar junto con otros vidrios de color similar.

Si esta quebrado: En Ecovivo si se recibe. Se sugiere ponerlo en un contenedor o envolverlo para proteger que no dañe a nadie en su transporte y llegando al espacio se pide que se vierta en el depósito correspondiente sin su empaque.

 

Si por alguna razón se maneja un vidrio roto que no tenga la posibilidad de llevarse a Ecovivo, se recomienda que de igual forma cuides a quienes puedan tener contacto con él, tirándolo con su empaque de protección.  

Botella de vino
vidrio colores.jpg
Reciclables.png
entrega.png

Vidrio flint y vidrio variado

  • Vidrio flint (tipo ventanas pero no templado): Vidrio claro utilizado en ventanas y espejos, pero sin tratamiento templado. Su reciclaje es más complejo que el de botellas debido a su composición.

  • Vidrio variado: Mezcla de diferentes tipos y colores de vidrio. Su reciclaje es más difícil porque los diferentes vidrios pueden tener composiciones distintas.

Con causa.png

Vidrio verde clarito (Georgia)

Vidrio de tono verde muy claro, usado en algunos envases específicos. Es reciclable, pero debe separarse de otros colores para un mejor procesamiento.

CKO1J3BUsAAPZee.png
bottom of page